UMT Impulsa Avances Cruciales para los Militares de Tropa en el COPERFAS

Un Compromiso Inquebrantable por la Dignidad y los Derechos en las Fuerzas Armadas

La Unión de Militares de Tropa (UMT) asistió el pasado 17 de junio de 2025 al Pleno Ordinario P25-02 del COPERFAS, en el Ministerio de Defensa, consolidando su posición como la única asociación que representa en exclusiva a la Escala de Tropa y Marinería ante este Consejo de Personal. A pesar de la notable ausencia de la Ministra Margarita Robles, la UMT reafirmó su compromiso inquebrantable con los derechos, la dignidad, las condiciones laborales y el fin de la temporalidad para todos los profesionales militares de la Escala de Tropa y Marinería.

Debería aparecer la imagen de nuestra Ministra de Defensa, pero por desgracia no se reune con las Asociaciones Profesionales.

Durante el pleno, la UMT no solo puso de manifiesto la falta de detalle en los informes de política de personal del Ministerio, sino que también continuó su lucha por la verdad en casos sensibles. En un emotivo recordatorio, se reiteró la exigencia de que se reconozca la verdadera causa del fatídico accidente de los compañeros de Córdoba, que el Ministerio sigue clasificando incomprensiblemente como «práctica deportiva». Este es un ejemplo claro de la firmeza de UMT en la defensa de la justicia para la Escala a la que representa, la de Tropa y Marinería.

Nuestras Propuestas: Voz y Progreso para la Tropa y Marinería

La UMT presentó un total de cinco propuestas que, aunque no todas fueron aceptadas en su totalidad, demuestran la visión y el trabajo constante de la asociación por mejorar las condiciones de la Tropa y Marinería.

Nuestros dos Representantes en el Pleno

Se logró una aprobación parcial para la creación de distintivos para cursos de Ciberdefensa, con el Ministerio de Defensa comprometiéndose en elevarla al EMAD con el objetivo de su estudio para una futura implementación, un objetivo muy escaso para lo que en la propuesta se solicitaba por parte de UMT y que seguiremos insistiendo para que se acepte lo solicitado en la misma. Asimismo, nuestra propuesta de incentivos fiscales para la contratación de personal de Tropa y Marinería y Reservistas de Especial Disponibilidad (RED) fue parcialmente aceptada, con el compromiso del Ministerio a impulsar acuerdos interministeriales para incentivar su inserción laboral de nuestro colectivo una vez que acaben nuestra realción laboral con las FAS. En cuanto a la protección laboral en la activación de los RED, esta vez se consiguió el compromiso de difusión de los mecanismos de protección existentes a todos los componentes de la Escala de Tropa y Marinería, aunque la UMT seguirá insistiendo en la claridad y efectividad de estos mecanismos para que lleguen a todos los componentes de la Escala. Además, la UMT defendió con vehemencia la creación de Academias de Tropa y Marinería y el reconocimiento con ECTS de la formación recibida durante la carrera militar, buscando equiparar el ascenso a Cabo Primero con un Título de Grado Superior.

En un debate clave, la UMT se opuso firmemente a la alegación de APROFAS que pretendía reducir el tiempo de formación en los centros de formación y escuelas, defendiendo la profesionalidad y el avance de nuestra Escala, dejando de lado las Levas del Servicio Militar y que a día de hoy en pleno siglo XXI hay que mirar hacia el futuro y tener una Escala de Tropa y Marinería plenamente formada e integrada en los actuales estándares de formación tanto civiles como militares. También se rechazó el intento de APROFAS de cercenar el derecho al fraccionamiento de las licencias por asuntos propios, defendiendo los derechos individuales de cada militar.

A pesar de que algunas propuestas, como la modificación del Reglamento del COPERFAS para reconocer el derecho a voto de las asociaciones profesionales en los plenos de este organismo, la difusión de COPERFAS y AAPP en Unidades, o el reconocimiento a los Veteranos, no fueron aceptadas, la UMT mantuvo una postura firme y argumentada, poniendo de manifiesto la necesidad de actualizar leyes obsoletas y garantizar una participación efectiva y democrática de los miembros de las Fuerzas Armadas a través de las Asociaciones Profesionales y sus representantes.

Compromiso con la Salud y la Justicia Económica

La UMT, junto con otras asociaciones (ASFASPRO y AUME) también exigió explicaciones sobre el no pago de la subida salarial y los atrasos al personal de baja médica. Se logró que se regularicen los atrasos de las bajas iniciadas en 2025, y nuestro Gabinete Jurídico ofrecerá apoyo para aquellos afectados por las bajas iniciadas en el 2024.

Finalmente, la UMT planteó una serie de preguntas críticas sobre la posible presión a oncólogos en la sanidad privada concertada con ISFAS, exigiendo al Ministerio de Defensa que actúe y garantice la calidad asistencial para todos los militares y sus familias.

La fuerza de la UMT reside en la unidad y en la firmeza con la que defendemos lo que nos corresponde. Asociarse a la UMT significa tener una voz fuerte y representativa en los foros donde se deciden nuestros derechos y nuestro futuro. ¡Súmate a la Unión de Militares de Tropa y haz que tu voz también sea escuchada!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.