Propuesta 18-2024: Reconocimiento Retributivo de los Puestos Especializados en la Escala de Tropa y Marinería (Ver aquí)
La primera propuesta, bajo el título “Reconocimiento Retributivo de los Puestos Especializados para la Escala de Tropa y Marinería”, se basaba en el reconocimiento del creciente nivel de especialización que muchos de los miembros de la ETR han adquirido en su carrera profesional. Este personal especializado es esencial en áreas como la ciberseguridad, guerra electrónica, inteligencia artificial, intendencia, jurídica, logística avanzada y otras disciplinas técnicas, todas vitales para el correcto funcionamiento de las Fuerzas Armadas en el entorno geopolítico y tecnológico actual.
El objetivo de esta propuesta era crear un sistema justo de reconocimiento retributivo para estos profesionales, de modo que sus competencias, experiencia y responsabilidades se reflejaran adecuadamente en su salario y beneficios. Era un paso necesario no solo para recompensar su esfuerzo, sino también para fomentar la retención del talento y mejorar la eficiencia operativa de las Fuerzas Armadas en general. La UMT considera que la denegación de esta propuesta representa una oportunidad perdida para alinear las condiciones laborales de la Escala de Tropa y Marinería con las necesidades contemporáneas de defensa.
Entre los puntos clave de esta propuesta destacan:
- Identificación de puestos clave: A través de un análisis exhaustivo de las necesidades actuales y futuras de las Fuerzas Armadas, se pretendía identificar aquellas posiciones que requieren una alta especialización, garantizando que se asignen de manera adecuada.
- Criterios claros de retribución: Establecimiento de escalas salariales competitivas basadas en las competencias especializadas adquiridas y el nivel de responsabilidad de cada puesto.
- Capacitación continua: Incentivar el desarrollo profesional y la actualización constante de habilidades mediante una retribución adicional, fomentando así la innovación dentro de las Fuerzas Armadas.
Propuesta 15-2024: Vacantes con Requisito de Titulación Universitaria para la ETR (Ver aquí)
La segunda propuesta presentada por la UMT, bajo el título “Vacantes con Requisito de Titulación Universitaria para la ETR”, solicitaba la creación de vacantes específicas que requirieran titulación universitaria. El personal de la Escala de Tropa y Marinería ha demostrado, a lo largo de los últimos años, un nivel académico en continuo ascenso, con muchos de sus miembros completando estudios universitarios. Sin embargo, este esfuerzo no ha sido aprovechado por la institución, ya que los puestos de responsabilidad y especialización, que requieren dicha formación, no están disponibles para ellos en igualdad de condiciones.
La propuesta buscaba integrar las competencias académicas adquiridas por este personal en su desarrollo profesional dentro de las Fuerzas Armadas, lo que hubiera representado un avance en términos de eficiencia y competitividad para la institución. El rechazo a esta iniciativa refleja una falta de visión estratégica que, en nuestra opinión, compromete la capacidad de las Fuerzas Armadas para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Puntos clave de esta propuesta:
- Aprovechamiento de capacidades académicas: La creación de vacantes que incluyan como requisito la titulación universitaria permitiría aprovechar el talento interno, en lugar de depender de personal externo o de la reserva, como ocurre actualmente.
- Igualdad de oportunidades: Esta propuesta estaba diseñada para garantizar que el personal de la ETR tenga las mismas oportunidades de acceso a puestos de mayor responsabilidad, en línea con el principio de meritocracia y equidad profesional.
- Mejora de la eficiencia operativa: Contar con personal universitario en roles estratégicos mejoraría la estabilidad, continuidad y eficiencia de las unidades, permitiendo un avance significativo en la operatividad de las Fuerzas Armadas.
La Denegación por parte del Ministerio de Defensa
El Ministerio de Defensa ha decidido desestimar ambas propuestas sin un análisis en profundidad de las mismas ni una respuesta motivada que explique las razones concretas de su rechazo. Desde la UMT consideramos que esta decisión es un error estratégico que no solo afecta a los miembros de la Escala de Tropa y Marinería, sino que también compromete la eficiencia operativa y el futuro de las Fuerzas Armadas.
En el contexto actual, donde los desafíos son cada vez más complejos y la tecnología juega un papel esencial en las operaciones militares, el Ministerio debería priorizar la retención del talento especializado y la incorporación de personal con alta cualificación académica. Negar estas propuestas no solo reduce la motivación del personal militar, sino que también priva a las Fuerzas Armadas de recursos humanos valiosos que podrían ser decisivos en futuras operaciones.
La UMT manifiesta su profunda preocupación por las implicaciones de esta decisión. Negar el reconocimiento retributivo a los puestos especializados genera una situación de desmotivación y frustración entre el personal que ha invertido tiempo y recursos en su formación continua. Asimismo, la falta de vacantes que requieran titulación universitaria cierra la puerta al aprovechamiento de talentos internos, lo que podría llevar a un estancamiento en la modernización de las Fuerzas Armadas y a una fuga de talento hacia el sector privado, donde estos profesionales son altamente valorados.
A pesar de este revés, la UMT seguirá trabajando incansablemente para defender los derechos e intereses de la Escala de Tropa y Marinería. Consideramos que es imprescindible que el Ministerio de Defensa reconsidere su postura y abra un espacio de diálogo donde estas propuestas puedan ser debatidas y mejoradas, con el objetivo final de construir unas Fuerzas Armadas más competitivas, justas y preparadas para los retos del futuro.
Instamos al Ministerio de Defensa a reflexionar sobre esta decisión e iniciar un proceso de negociación que permita la implementación de medidas que no solo favorezcan al personal militar, sino que también refuercen la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas.