Resumen Segundo Pleno 2021 COPERFAS

El pasado lunes 21 de junio de 202, tuvo lugar la celebración del Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas correspondiente al número 2 del año vigente.

De entre las cinco propuestas que esta vez fueron presentadas para ser tratadas en el Pleno, sólo dos pasaron el «CORTE» para poder ser tratadas en el Pleno, y a su vez no fueron finalmente aceptadas:

  • Certificación CBO1 Armada para ingreso en Cuerpos de Vigilancia Aduanera: Desde SEPER-COPERFAS no estimaron la propuesta alegando que, según consta en acta, una propuesta similar también presentada por UMT fue estimada parcialmente.

Por parte de la UMT se presentaron reparos, teniendo en consideración que no se ha logrado estimar el objetivo principal de la propuesta de dotar al personal de Armada de las certificaciones necesarias para poder presentarse a los procesos de ingresos en los Cuerpos de Vigilancia Aduanera. Así mismo, se volvió a recordar que, esta Asociación es totalmente contraria, como así ya lo ha presentado a los órganos del Ministerio a la celebración de las Comisión Preparatorias para los Plenos donde se considera que se limita el hacer llegar las necesidades de los Asociados representados.

  • Cese voluntario personal de Tropa y Marinería a los 18 años de servicio adquiriendo la condición de RED: DIGENPER deja constancia de su negativa a esta propuesta, justificando que no se encuentra alineada con el dictamen de la Subcomisión de Tropa relativa al modelo de profesionalización que se encuentra establecido.

UMT presenta reparos en base a que se considera que, dar la posibilidad al personal de Tropa y Marinería a cesar voluntariamente su relación laboral con el Ministerio de Defensa, apoya en gran medida a la búsqueda de empleo y a la inclusión en el mercado laboral civil, al tener una edad menor que los 45 años. Desde UMT se recordó que, siguiendo con las instrucciones y necesidades que nuestros asociados nos hacen llegar, se volverá a presentar la propuesta realizándola en otros términos hasta su consecución.

  • Eliminación límites de edad y de convocatoria en los exámenes para adquirir la condición de Militar de Carrera (permanente): DIGEREM no acepta esta propuesta a ser llevada a Pleno, contemplando que se encuentra dentro a su vez de una propuesta de UMT aceptada y que, se encuentra inmersa en un nuevo marco legal de reciente aprobación.

 Desde UMT se recuerda que, aunque existan recientes cambios legislativos no implican con ello que cubran las necesidades de la Escala de Tropa y Marinería. Así mismo, al considerarse que se incluye en otra propuesta presentada por esta misma Asociación se deja para valoración del Pleno del Consejo de Personal.

Propuestas que fueron aceptadas para ser tratadas en el Pleno con sus correspondientes reparos: 

  • Formación Profesional para el personal de Tropa y Marinería (Accede aquí a la propuesta): Siendo no aceptada, queda sujeta a ser estudiada dentro del Plan de Desarrollo Individual PAIDP. UMT de nuevo presentará el Plan de Formación realizado para el desarrollo de la enseñanza de la Escala de Tropa y Marinería para dotar de titulaciones oficiales a todos y cada uno de nuestros compañeros, tal y como se contempla en la Ley 8/2006 y, con las que puedan obtener posibilidades reales de encontrar trabajo, en caso de necesidad de tener que realizar búsqueda de empleo activa.
  • Eliminación número de convocatorias (Accede aquí a la Propuesta): Incluyendo límites de edad, tanto a las Escalas Superiores de las Fuerzas Armadas como a los exámenes para adquirir una relación laboral con el Ministerio de Defensa de carácter permanente. Fue RECHAZADA en su TOTALIDAD.

 De igual manera que las propuestas que presentamos y no fueron en una ocasión no aceptadas ni tan siquiera para ir al pleno y otras rechazadas en el mismo pleno, como ya hemos expuesto, algo parecido pasó con las alegaciones que presentamos a diferentes Normativas presentadas por el Ministerio y que no nos la tuvieron en cuenta. (Aquí puedes consultar las Alegaciones)

Desde la UMT se presentan numerosos reparos a la no aceptación de esta propuesta considerando que, limitar tanto por la edad como por el número de convocatorias lastra aún más a una Escala profesional que lucha a contrarreloj con alcanzar los 45 años. Así mismo, se presentan reparos en diferentes puntos entre otros dentro de la misma propuesta, tales como:

  • Se propone la realización de un examen que al ser aprobado se alcance la permanencia, sin oposición, considerando que, el actual modelo de oposición para adquirir la permanencia deja fuera por número de plazas a personal con notas muy por encima de las que se obtienen en otras especialidades.
  • Así mismo, la base fundamental de la propuesta que se centra en la eliminación del número de convocatorias se presenta como reparo el actual estancamiento que provoca dentro de la Escala de Tropa y Marinería el actual modelo en donde, el personal prácticamente tiende a agotar sus convocatorias en la recta final de su compromiso.
  • Se presenta a su vez, que los IPEC sean eliminados por completo en la calificación para puntuar al presentarse a los procesos para adquirir la condición de Militar de Carrera considerando que, no todo el mundo desarrolla las mismas funciones para ser valorados de igual manera ni tiene las mismas condiciones ni ambiente laboral.
  • Por supuesto, se recordó que los Soldados y Marineros continúan sin ser incluidos en los procesos de selección para adquirir la condición de Militar de Carrera, proponiendo de nuevo su inclusión.

  En la UMT nos gusta trabajar con realidades y, lamentablemente la situación actual en la que nos encontramos requiere de propuestas y trabajos reales que mejoren, cambien y dignifiquen nuestra profesión y principalmente nuestra Escala. Algo que no quita que sigamos adelante con nuestros proyectos legislativos en donde hemos logrado mejoras en conciliación familiar, y en donde continuamos con el proyecto de creación de una Ley para el personal discapacitado e incapacitado de las FAS, y como no, nuestro proyecto legislativo estrella; una LEY DE CARRERA MILITAR CON UN ÚNICO MODELO, en la que no exista limitaciones de edad para continuar con nuestro servicio a España.

Por ello, en breve informaremos de las Comisiones de Trabajo que se realizarán en breve para la mejora en titulaciones para la Escala de Suboficiales en donde, como siempre, la UMT defenderá los intereses de la Tropa y Marinería.

Te esperamos en septiembre en Madrid, que nadie luche solo. Juntos somos más fuertes.

LA DEFENSA DE ESPAÑA NO ES TEMPORAL

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.