La Unión de Militares de Tropa (UMT) denuncia la situación a la que se verán sometidos los próximos días 27 y 28 de septiembre los hombres y mujeres de la Brigada Guadarrama XII, obligados a participar en actos oficiales sin recibir gratificación extraordinaria alguna.
Sevilla, 26 de septiembre de 2025
Dos actos, misma precariedad
Según le consta a esta asociación, el próximo sábado 27 de septiembre, en la localidad de Tiñosillos (Ávila), se celebrará un homenaje a la bandera, el cual estaba previsto en la planificación anual de colaboraciones civiles de la Brigada Guadarrama. A pesar de estar como decimos planificada con antelación suficiente, socios de UMT nos trasladan que no recibirán ningún tipo de gratificación extraordinaria por realizar trabajos más allá de las obligaciones horarias habituales, figura la cual se contempla en el actual y desfasado reglamento de retribuciones de las FAS.
Pero la situación no concluye ahí. El domingo 28 de septiembre, en la localidad de Sanchidrián (Ávila), el escenario se agrava con la convocatoria improvisada por parte del Ministerio de Defensa de un acto institucional no contemplado en la planificación antes mencionada (así consta a esta asociación y que preguntaremos oficialmente por dicha planificación). Para poder cumplir con este acto institucional, se movilizará a decenas de militares en fin de semana, alterando su descanso y vida familiar, de nuevo sin percibir gratificaciones extraordinarias, ni dietas, ni alojamiento.
Militares como escaparate
La UMT denuncia que la falta de previsión y la improvisación recae siempre sobre los mismos, sobre los soldados, los cuales están siendo utilizados como meros objetos decorativos y no como profesionales de las Fuerzas Armadas, lucidos en pueblos y municipios para dar solemnidad a actos sin previsión, sin gratificar la labor realizada y sin respeto alguno a su vida personal, resultando intolerable que se recurra de manera recurrente a la disciplina y profesionalidad de estos militares, mientras se les niegan derechos tan básicos como la compensación económica por su trabajo y la nula conciliación familiar y el descanso.

Personal de la Brigada Guadarrama. (Fuente Ministerio de Defensa)
¿Actos previstos o improvisación política?
La UMT exigirá oficialmente al Ministerio de Defensa que aclare si la participación de la Brigada Guadarrama XII en el acto del día 28 estaba incluida en la planificación anual de colaboraciones civiles, o si, por el contrario, se trata de una petición sobrevenida y oportunista aprovechando la cercanía del homenaje previsto el día anterior.
Precariedad y desprecio institucional
Una vez más, la tropa y marinería es la que paga las consecuencias de la improvisación ministerial. Se exige disponibilidad absoluta, disciplina y entrega, pero se niega el reconocimiento económico y profesional.
La única cantidad que percibirán los participantes serán 14,11 € para tropa y 18,70 € para mandos en concepto de manutención. Una cifra ofensiva e insuficiente que evidencia lo que la UMT viene denunciando: el personal de tropa y marinería es utilizado como mano de obra barata y sometido a una precariedad intolerable.
Desde la UMT exigimos al Ministerio de Defensa
- Compensación inmediata mediante gratificación extraordinaria al personal que participe en los actos del 27 y 28 de septiembre.
- Fin de las convocatorias improvisadas y arbitrarias de actos institucionales.
- Revisión profunda del sistema de retribuciones para acabar con el engaño de disfrazar como “manutención” horas extra no abonadas.
- Un compromiso político real para acabar con la precariedad de miles de hombres y mujeres que mantienen en funcionamiento las Fuerzas Armadas a costa de su sacrificio y del olvido institucional.
Basta de abusos
La paciencia se ha agotado. No se puede seguir exigiendo sacrificio mientras se niegan derechos básicos. No se puede permitir que decisiones arbitrarias desde los despachos se traduzcan en más horas de trabajo gratuito.
La UMT exige al Ministerio de Defensa que rectifique de inmediato y llama a la sociedad a ser consciente de la realidad de quienes sirven en nuestras Fuerzas Armadas: hombres y mujeres con familias y derechos que merecen respeto.
La tropa y marinería constituyen la base de nuestras Fuerzas Armadas y merecen respeto, certidumbre y dignidad profesional. UMT seguirá trabajando incansablemente para defender sus derechos y mantener informados a todos nuestros asociados. Si conoces o sufres alguna situación anómala o injusta, comunícanoslo para iniciar cuanto antes las gestiones oportunas en aras de su solución, escribiendo a umtespana@umtespana.es
En nombre de la Junta Directiva,
Francisco José Durán Baños
Presidente de UMT
Oficina de Comunicación
Unión de Militares de Tropa – UMT
Calle Rioja 13, 1º C, Sevilla (41001)
📞 +34 611 721 896
✉️ umtespana@umtespana.es
🌐 www.umtespana.es