UMT denuncia la falta de compromiso político del Ministerio de Defensa y logra nuevos avances para la Tropa y Marinería en el COPERFAS

La Unión de Militares de Tropa volvió a representar en solitario a toda la Escala en el pleno del Consejo de Personal, defendiendo mejoras reales y denunciando la falta de implicación del Ministerio de Defensa.

La Unión de Militares de Tropa (UMT) participó el pasado 30 de septiembre en el pleno ordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) P25-03, celebrado en el Ministerio de Defensa. Un pleno en el que, una vez más, UMT fue la única asociación exclusiva de Tropa y Marinería presente en defensa de toda la Escala.

La sesión estuvo marcada por la ausencia de la Ministra Margarita Robles, que volvió a delegar en la Subsecretaria de Defensa, un gesto que UMT considera una muestra de desinterés político hacia los militares de base. A pesar de ello, los representantes de la asociación volvieron a dejar claro que su compromiso con los derechos, la dignidad y el futuro de la Tropa y Marinería es absoluto.

Durante el pleno, UMT presentó y defendió varias propuestas clave, tanto en materia de empleo como de formación y derechos laborales. Algunas de ellas obtuvieron avances concretos que suponen pasos reales hacia la mejora de las condiciones profesionales de los militares.

Entre los logros más destacados se encuentran:

  • El compromiso del Ministerio para mantener abierta la vía de negociación con Correos con el fin de reservar un 10% de plazas de nuevo ingreso para militares ETR y RED, siguiendo el modelo ya aplicado con ADIF y RENFE.
  • La aceptación de estudiar la automatización de la gestión de la asignación por disponibilidad para los Reservistas de Especial Disponibilidad (RED), evitando así trámites innecesarios y errores administrativos.
  • El reconocimiento por parte del propio Ministerio de que la normativa actual ya permite la convalidación de módulos en cursos de especialidad para quienes poseen Certificados de Profesionalidad, gracias a la insistencia técnica y jurídica de UMT.

Pero no todo fueron avances. Varias propuestas fueron rechazadas pese a su sólida fundamentación, como la petición para instaurar un acto de entrega de despachos para la Tropa y Marinería, una medida de dignificación que ya existe para Oficiales y Suboficiales. Tampoco se aceptó la propuesta para garantizar transparencia en las comisiones de servicio, ni la de crear una figura que permita compatibilizar la participación en bolsas de empleo o prácticas de FP Dual sin perder destino.

Asimismo, UMT denunció la falta de respuesta ante su propuesta sobre la consideración de la profesión militar como de riesgo, exponiendo las incoherencias del sistema actual y reclamando una voluntad política real para afrontar este reconocimiento.

En materia de prevención laboral, UMT alertó sobre el aumento de la siniestralidad en la Unidad Militar de Emergencias (UME) y volvió a insistir en la necesidad de incorporar fisioterapeutas en las Fuerzas Armadas como medida de salud y prevención. También exigió igualdad de trato en los actos relacionados con la discapacidad, denunciando la exclusión de las asociaciones profesionales militares, representantes legales de los discapacitados militares, excluidos como decimos de determinados ejercicios de simulacro.

Con una presencia activa en todos los debates, UMT demostró una vez más que su labor en el COPERFAS va mucho más allá de presentar propuestas: ejerce una función constante de fiscalización, control y defensa de los intereses reales de la Tropa y Marinería.

La asociación concluye reafirmando su compromiso de seguir luchando por una Ley de Carrera Militar única, por unas retribuciones dignas y por el fin de la temporalidad, principios que definen su acción diaria y su representación ante la cúpula del Ministerio de Defensa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.