¿Subida salarial a Militares?

¿Subida salarial a Militares?

Según palabras de la Subsecretaria de Defensa «La verdadera prioridad del Ministerio de Defensa son los Militares»

Ciudad Real, 9 de noviembre de 2020

¿Subida salarial a los militares?

            La Unión de Militares de Tropa, UMT, se siente defraudada y desolada con las informaciones que, por parte del Ejecutivo, se vienen produciendo a raíz de la publicación, el pasado 30 de octubre, del proyecto de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

            Esta asociación lleva años demandando mejoras de la situación profesional de una Escala, la de Tropa y Marinería, la Escala base de los Ejércitos y de la Armada, que ve cómo además de la precariedad laboral a la que está sometida, entre otras cosas por el no desarrollo de la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, el olvido al que se somete a parte de esta Escala en la Ley 39/2007 de la Carrera Militar. Gobierno tras Gobierno va olvidando y abandonando a los soldados.

            Según la Subsecretaría de Defensa, Dña. Amparo Valcarce, en la presentación en el Congreso de los Diputados de las cuentas públicas del Ministerio de Defensa, en el Congreso de los Diputados, en la cual, diferentes medios de comunicación se hicieron eco de premisas tales como, “la verdadera prioridad del Ministerio de Defensa son los militares, viéndose reflejada esta prioridad en el proyecto de PGE para el 2021, y que según sus palabras: Tiene que gobernar la izquierda para que se mejoren los sueldos”. “Sin lugar a dudas iniciamos el proceso de mejora de las retribuciones del personal militar”.

            Veinticuatro euros con cuarenta céntimos (24’40€) es la “mejora” y el “inicio del proceso de mejora retributiva” que tiene el Ministerio presente para mejorar las retribuciones de los militares.

Con salarios base inferiores a lo que marca el SMI vemos, como ejemplo, el sueldo que en la actualidad tiene un soldado, el cual no alcanza en muchos casos los 1.000 euros al mes y que, según la Subsecretaria de Defensa, los P.G.E. “marcan un antes y un después”, con medidas como la del aumento del Nivel del Complemento de Empleo del soldado, que en la actualidad es un nivel 13 (306’64 €), a un nivel 14 (331’04 €), es decir, un aumento mensual de 24,40 euros brutos.

Presidentes de UMT y ATME en la puerta del Congreso de Diputados

Esta Asociación, UMT, junto con ATME, Asociaciones exclusivamente compuestas por personal de Tropa y Marinería, ambas presentes en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, COPERFAS, rompieron con el miedo y con los fantasmas de otras épocas y manifestaron su hartazgo de la situación actual que la Escala de Tropa lleva padeciendo más de 30 años, haciendo historia y saliendo a la calle el pasado 19 de septiembre de 2020, en Madrid, reclamando unas Retribuciones Dignas y Justas, una Ley de Carrera Militar única para todos los Militares y la paralización inmediata de los ceses en la Fuerzas Armadas al llegar a la edad de los 45 años, produciéndose así la primera manifestación de militares durante nuestra presente democracia.

Manifestación el 19 septiembre de 2020

     UMT salió a las calles de Madrid el pasado 19 de septiembre, requiriendo al Gobierno y al resto de partidos políticos con representación parlamentaria, e instando a través de propuestas en el Pleno del Consejo de Personal de las FAS (COPERFAS), una subida salarial que dignificara la profesión militar y que fuera justa y que, como por ejemplo, podrían empezar con una subida lineal de 100 euros para todos los empleos de las diferentes Escalas Militares, la creación de una mesa de negociación con el MINISDEF, el incremento salarial a lo largo de tres o cuatro años o la puesta en marcha de la medida ya aprobada que acabe con la pérdida retributiva de los militares en la reserva cuando cumplen los 63 años.

Recientemente fue aprobada la Proposición no de Ley que el pasado 29 de septiembre de 2020 fue debatida, relativa a la adecuación salarial del personal de las FAS, y anterior a la medida 39 del Informe de la Subcomisión de Defensa, creada para el estudio del régimen profesional de los Militares de Tropa y Marinería de las FAS.

Veinticuatro euros y cuarenta céntimos (24’40 €) es la respuesta del Ministerio.

            Desde la Unión de Militares de Tropa UMT recuerdan, además, que varias medidas pueden ser ya adoptadas, tales como la actualización y equiparación de las dietas que perciben los militares. Suprimiendo, de esta manera, la desigualdad existente entre la dieta que percibe un General con respecto a la de un Soldado por el mismo hecho, como pudiera ser la asistencia a una Comisión en la que se estudie y debatan propuestas de leyes o, por ejemplo, también, la mera asistencia al COPERFAS. ¿Acaso la comida o los gastos que recaen sobre el Soldado son de menor cuantía que los de cualquier General? También se preguntan por qué “de puertas a dentro” se reconoce que la asignación del Complemento de Dedicación Especial se debe regular mejor y nunca se lleva a cabo. Y, sobre todo, por qué si todos los grupos parlamentarios reconocen, como mínimo, que la Ley de Tropa podría llevarse a cabo de mejor manera. NO paralizan la finalización de los compromisos de la tropa temporal a los 45 años hasta, como mínimo, que se lleve a cabo dicha regulación ya que, como es reconocido incluso por Defensa, no se ha llevado a buen término la formación del personal militar y la reincorporación tras su cese. ¿Por qué si saben que no se está haciendo bien lo siguen haciendo mal? ¿Acaso no les preocupa la situación de los miles de familias que se ven abocadas a esta precariedad? Se preguntan desde UMT.

            El presidente de la Unión de Militares de Tropa UMT, Francisco Bellón, hace hincapié en que “desde esta asociación, como venimos haciendo desde su creación, no dejaremos de reclamar y luchar con todas las herramientas de las que disponemos, hasta que consigamos el objetivo de dignificar nuestra profesión, la creación de una Ley de Carrera Militar Única, la eliminación de los ceses en las Fuerzas Armadas a la hora de cumplir 45 años, la dignificación de las retribuciones y, en definitiva, la consideración de la Escala de Tropa y Marinería como lo que es: la base de los Ejércitos y de la Armada y el ser “PROFESIONALES”. Basta ya de bonitas palabras llenas de elogios. Queremos hechos y realidades”.

La defensa de España no es temporal

Menos palabras y más hechos. Por unas retribuciones dignas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.