Propuestas que se debatirán en el primer pleno del COPERFAS del año 2023

El día 9 de marzo ha tenido lugar la Comisión Preparatoria del COPERFAS en las instalaciones del Ministerio de Defensa del Paseo de la Castellana.

En esta Comisión, el Ministerio de Defensa decide, sin contar con las Asociaciones Profesionales, cuáles de las propuestas que presentamos las Asociaciones Profesionales, serán las que pasan sus filtros y podrán ser debatidas en el seno del COPERFAS.

Para este pleno el primero del año 2023, la Unión de Militares de Tropa ha presentado 13 propuestas, que nacen de las inquietudes que día a día sus socios le trasladan para como primer objetivo, mejorar las condiciones de trabajo y dignificar el mismo (podéis consultarlas aquí). Pues bien, han pasado para ser debatidas en el pleno 7 de las 13 propuestas presentadas, que son las siguientes:

.- P3. UMT RESERVA DE PLAZAS ACCESO A CPN Y POLICÍAS MUNICIPALES Y LOCALES.

.- P5. UMT REVISIÓN Y UNIFICACIÓN REQUISITOS DE ASIGNACIÓN DE DESTINOS EN LA UME

.- P6. UMT EXENCIÓN PRUEBA DE IDIOMA PARA ACCESO A ESUB Y EOF.

.- P7. UMT UNIFORMIDAD EN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO MILITAR ALCALÁ HENARES

.- P8. UMT MEJORA CUANTÍAS DE LAS INDEMNIZACIONES Y ABONO ADELANTADO.

.- P11. UMT ELIMINACIÓN REQUISITOS MEDALLA CAMPAÑA. TIEMPO MÍNIMO Y NÚMERO VUELOS.

.- P12. UMT ISFAS. ELIMINAR MÁXIMO DE 20 SESIONES PSICOLÓGICAS ANUALES.

Por el contrario, vemos como una vez más el Ministerio de Defensa no quiere darle solución a la precariedad laboral en la que esta sumida nuestra escala, no dejando debatir en el pleno la propuesta que UMT llevaba sobre el nuevo modelo de carrera militar que presentamos una y otra vez y que no están por la labor de debatir en pleno, aludiendo a «REITERACIÓN» en lo propuesto, por lo que nos volvemos a preguntar ¿Cuál es el motivo real de no querer debatir el cambio de modelo laboral en la Escala de Tropa y Marinería?

El Ministerio de Defensa sigue prohibiendo a los Soldados y Marineros su derecho a promocionar en su Escala

Hoy domingo nos despertamos con la noticia de que el pasado viernes, la ministra Margarita Robles mantuvo una reunión con Fátima Báñez, con el objetivo de hablar sobre el programa Es tu fuerza, convenio que mantienen el Ministerio de Defensa con la CEOE, con el objetivo de impulsar la incorporación del personal militar en el ámbito civil cuando finalizan sus «compromisos que NO contratos«. En palabras textuales recogidas por el diario El Mundo, la Ministra de Defensa «Soy muy consciente del gran capital humano y profesional de los hombres y mujeres que van a cumplir 45 años» y afirmó que no iban a «dejar solos«, a ese personal que cuelga el uniforme. (Fuente diario el mundo).

Todas estas declaraciones se contradicen con la realidad, realidad de NO QUERER abordar reformas legislativas para «si dejar solos» a estos profesionales, no dejando debatir en el Pleno las siguientes propuestas., con las mas variopintas escusas para darle «su razonamiento» al «NO DEBATE«, viendo así las dos caras del Ministerio para con sus profesionales:

.- P1. UMT MODELO DE CARRERA MILITAR.

.- P2. UMT MOD. LEGISLATIVAS PARA ELIMINAR EDAD MÁXIMA INGRESO GC Y BAREMO RED.

.- P4. UMT NORMA REFUNDIDA QUE REGULE LA POLICÍA PERSONAL Y ASPECTO FÍSICO EN LAS FAS.

.- P9. UMT CESE VOLUNTARIO PERSONAL ETR 18 AÑOS DE SERVICIO.

.- P10. UMT LEY DE DISCAPACIDAD MILITAR.

.- P13. UMT MODIFICACIÓN FORMA Y CONDICIONES DE ACCESO A PERMANENTE EN LAS FAS

Además de no querer debatir sobre el cambio de Modelo de Carrera Militar para la Escala de Tropa, siguen sin querer dar explicaciones del motivo por el cual «EXCLUYEN» y «PROHIBEN» que los Soldados y Marineros puedan acceder a la oposición para ser «Militares de Carrera», como la Ley 8/2006 refleja, así como tampoco debatir sobre la actualización de las normas de Policía Personal y Aspecto Físico desfasadas y no acordes con la actual legislación civil sobre esta materia, dejando de nuevo a los militares dos pasos por detrás en sus derechos constitucionales.

Y un punto más y no menos importante el no querer de nuevo abordar la propuestas sobre una Ley de discapacidad Militar, para lo que ya nos hemos quedado sin palabras por la falta de argumentos del Ministerio de Defensa para no querer debatir sobre este aspecto tan importante y que afecta a un número importante de componentes de las FAS.

La Unión de Militares de Tropa seguirá una y otra vez presentando estas propuestas hasta que el Ministerio de Defensa quiera debatir sobre ellas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.